Portada » AEFA refuerza su compromiso con la igualdad y la sostenibilidad empresarial

AEFA refuerza su compromiso con la igualdad y la sostenibilidad empresarial

por MujerAGRO
image_print

La Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) continúa consolidando su compromiso con la igualdad y sostenibilidad dentro del sector agrícola.

La Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) es una entidad que agrupa a las principales empresas de agronutrientes en España. Su objetivo es representar y defender los intereses del sector, fomentando el desarrollo de productos innovadores y sostenibles que contribuyan a mejorar la productividad agrícola y la conservación del medioambiente.

Además, AEFA promueve valores como la responsabilidad social corporativa, la igualdad y la sostenibilidad, que están fundamentalmente vinculados a la estrategia empresarial por el impacto positivo que tienen tanto en la sociedad, como en el sector agroalimentario.

En línea con este compromiso, AEFA ha definido varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para medir su impacto y evolución, destacando el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, impulsando medidas concretas para mejorar la representación y desarrollo profesional de las mujeres en el sector, generando una igualdad de género dentro de la Asociación.

AEFA ha puesto en marcha un sistema de medición de su crecimiento con relación a los planes de igualdad a través de su Memoria de Sostenibilidad. Se realizan de forma interna y confidencial por sus empresas asociadas cada dos años y con ello pretenden medir el avance que realizan las empresas asociadas por la igualdad, sirviendo al mismo tiempo como concienciación dentro del sector.  Gracias a los datos aportados en este informe se puede observar que en el año 2022 el crecimiento anual de empleo es del 4,7% de mujeres y 5,9% hombres. En este informe también se detalla que en 2022 el 29% de los cargos directivos corresponden a mujeres y que en este año se experimentó un 12,9% de incremento interanual en la contratación de mujeres para posiciones directivas frente a un 4,9% de hombres.

En la actualidad, el 100% de la plantilla de AEFA está formada por mujeres y la Dirección General de la Asociación está ocupada por un puesto de dirección femenina, lo que refleja su liderazgo en materia de igualdad de oportunidades. Según nos detallan “la Asociación AEFA sigue trabajando día a día de forma permanente e intensa para que todos nuestros asociados mantengan su compromiso con la igualdad colaborando así a ser avanzando a nivel global en esta materia”.

Dentro de su sistema de Compliance, AEFA ha establecido un marco normativo que refuerza su compromiso por la igualdad y la inclusión. En su Código de Igualdad de Oportunidades, aprobado en la Asamblea Ordinaria del pasado 28 de noviembre de 2024, se recogen los siguientes principios fundamentales: “La igualdad de oportunidades de todos sus empleados”, “la selección, contratación y promoción de los empleados”. Además del “desarrollo de medidas de diversidad en la empresa, proporcionando a las mujeres, jóvenes y grupos desfavorecidos la oportunidad de desarrollarse laboralmente de forma igualitaria”.  De igual modo en su Código Ético de sistema de Compliance “los integrantes de AEFA están obligados a mantener una cultura de igualdad e inclusión, contribuyendo a reducir las desigualdades”.

La Asociación seguirá en esta línea de perfeccionamiento de su Plan de Igualdad, que se prevé que finalizará a lo largo del primer semestre de 2025. Es por todo ello lo que le ha valido como justificación para sumarse a la más de veintena de empresas certificadas MujerAGRO.

El Certificado Empresa por la Igualdad – Mujer Agro, forma parte de las acciones del Proyecto MujerAGRO, impulsado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, es un reconocimiento que distingue a aquellas entidades del sector agroalimentario que han asumido un compromiso firme con la igualdad y sostenibilidad.

Con esta certificación, AEFA refuerza su responsabilidad social y su apuesta por un modelo empresarial basado en la igualdad de género, contribuyendo así a un sector más justo y competitivo.

image_print

Puede que también te gusten

Deja un comentario

Logo-MujerAGRO-Transparente
Logo UN Women

El proyecto Mujer Agro pretende ser una RED profesional de mujeres y hombres con vocación de empoderamiento de la MUJER AGRO PROFESIONAL en el sector agroalimentario y potenciar visibilidad, el desarrollo, siendo estas mujeres la voz y el apoyo de las mujeres rurales.

MENÚ

IMPULSORES

Logo-MujerAGRO-Transparente
Logo UN Women

El proyecto Mujer Agro pretende ser una RED profesional de mujeres y hombres con vocación de empoderamiento de la MUJER AGRO PROFESIONAL en el sector agroalimentario y potenciar visibilidad, el desarrollo, siendo estas mujeres la voz y el apoyo de las mujeres rurales.

MujerAgro © Copyright 2025. Diseño: BITS