La directora, de Siete Agromarketing e impulsora del Proyecto MujerAGRO, Gissele Falcón Haro participará el día 21 de noviembre, en el VI Foro Mujeres Cooperativistas de Castilla-La Mancha, con una ponencia bajo el título “Cultivando la Corresponsabilidad” dirigida especialmente a mujeres cooperativistas.
Gracias a la corresponsabilidad, es posible dar pasos hacia adelante y conocer avances significativos que se ven reflejados en todas y cada una de las acciones emprendidas por las empresas, instituciones, asociaciones, personas destacadas, que demuestren su compromiso con la igualdad de género y por el bienestar de la comunidad. Gissele Falcón Haro, ha resaltado siempre la importancia de “salir de la línea de confort, el ser capaces de visibilizarnos, independientemente de la edad, tanto las mujeres maduras como las jóvenes y el ser capaces de hacer líderes, con la pasión y el cariño con el que las mujeres siempre han demostrado con su ejemplo, y más dentro del mundo agroprofesional y en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria.
El foro se desarrollará los días 21 y 22 de noviembre de 2024, en el Teatro Viejo de San Clemente (Cuenca) y está organizado por Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha. En la inauguración estarán presentes la Consejera de Igualdad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Sara Simón y Ana Eloisa Olmeda, delegada Provincial en Cuenca de la Consejería de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha. Posteriormente, tendrá lugar la mesa redonda “Cooperativas por la Corresponsabilidad”, que estará moderada por Arantxa Mínguez, técnica de Igualdad de Cooperativas Agro-alimentarias CLM y en la que participarán Paulino García, presidente de Coop. San Miguel de Navahermosa; Joaquín López, presidente de Coop. San Isidro de Caudete; David Rodríguez, gerente de COOPAMAN de las Pedroñeras y Luis Fernández, gerente de Coop. Ntra. Sra. de Rus de San Clemente. A ella le seguirá la ponencia de Gissele Falcón Haro, quien en su intervención aportará su visión sobre este aspecto, que es clave para alcanzar una igualdad real, como tarea de toda la sociedad y en todos los ámbitos, pero muy especialmente en el agroalimentario.
La segunda jornada contará con la ponencia “Inteligencia artificial aplicada al sector agroalimentario”, por parte de Joaquín Buendía, experto Transformación Digital + IA, director programas EOICEO en Prevention World in the Media y presidente Asociación Starup CLM. Seguidamente, tendrá lugar la charla-taller de trabajo “Ni mediocres ni perfectas: suficientemente buenas”, dirigida por Belén Varela, licenciada en derecho experta en organziación y recursos humanos y miembro de la International Positive Psychology Asotiation.
Una jornada donde se espera la asistencia de más de 80 personas entre hombres y mujeres socias, consejeras, presidentas, técnicas y gerentes de cooperativas de las 5 provincias de la región. El objetivo de este foro es analizar cómo la transformación social está impulsando la visibilización del trabajo de las mujeres en nuestro país, en ejes estratégicos como la industria agroalimentaria de la región. Las cooperativas castellano-manchegas han asumido de una manera ejemplar el compromiso del fomento de la participación activa de la mujer, donde la corresponsabilidad es fundamental.
Puedes Inscribirte y consultar el programa completo.