La compañía se suma al certificado Empresa por la Igualdad – MujerAGRO, haciendo aún más visible las acciones que ya venía realizando y proclamando el año 2025, como el Año por la Igualdad de la MujerAGRO en Campos de Granada SAT
Como algo natural y defendido desde siempre, la igualdad y equidad dentro de Campos de Granada SAT es muy palpable. Al frente de esta empresa familiar, ubicada en la costa de Granada, están las hermanas Spa Martín, quienes muestran y defiende ese carácter igualitario sobre el que se sustentan todas las acciones de la compañía.
Y para hacer aún más visible este compromiso con la igualdad, Campos de Granada SAT se ha sumado al grupo de entidades que ya cuentan con el certificado Empresas por la Igualdad – MujerAGRO, (#SelloporlaIgualdadMA), otorgado por la organización del proyecto MujerAGRO.
Junto a esta adhesión, Campos de Granada acaba de anunciar que 2025 se convertirá en el Año por la Igualdad de la MujerAGRO dentro de la compañía, llevando a cabo diversas actividades para fomentar, visibilizar y empoderar a la mujer.
Agricultoras y agricultores en primera persona
Para Campos de Granada SAT, sus agricultoras y agricultores son lo primero, de ahí su fuerte implicación en proyectos sociales y solidarios en su comunidad, por que son conscientes de que ese es su mayor activo. Líderes en la producción de tomate cherry, pepino y judía, Campos de Granada SAT emplea a 400 personas de media a lo largo de todo el año, llegándose hasta 650 puestos de trabajo en los momentos más álgidos de la campaña.
Con una destacada presencia de la mujer en todos los ámbitos, tanto en la propia dirección de la compañía, como en puestos técnicos y de manipulación en la central.
Destacar además que, Campos de Granada SAT ha sabido implementar en la comunicación la igualdad que ahora hace visible con este certificado, a través de un lenguaje inclusivo y en femenino.
El certificado Empresa por la Igualdad – MujerAGRO, forma parte de las acciones del Proyecto MujerAGRO, impulsado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, que busca reconocer y visibilizar a aquellas empresas, instituciones, cooperativas, organizaciones agrarias, que llevan a cabo buenas prácticas en materia de igualdad y en favor de la igualdad real dentro del sector y toda la industria agroalimentaria