Este fue el mensaje que más sonó en la primera mesa del VIII Foro MujerAGRO, denominada “¿Qué papel tienen los hombres en la igualdad de género?”.
Un foro organizado por Siete Agromarketing y eComercioAgrario, que se celebró en Almería el pasado mes de junio. Un éxito de participación, con un aforo de más de 300 personas, reunidas para hablar de Igualdad, lo que sentó las bases de interesantes reflexiones.
Gracias a un formato ágil y dinámico, en sus cuatro mesas estuvieron presentes los representantes de empresas, instituciones, entidades y organizaciones comprometidas con la “Igualdad efectiva desde la Corresponsabilidad”, quienes pudieron aportar su punto de vista y acciones al respecto.
Esta mesa estuvo moderada por Antonio Aparicio Peña, Director de RR.HH. y RSC de Pastores Grupo Cooperativo, quien señaló que “estas colaboraciones son necesarias en torno a la Igualdad, pues estamos presentes, en cada caso, por actitud y creencia de poder llevarlo al día a día”. Así, desde el Grupo Pastores, además de identificar a las mujeres -más de 700 ganaderas de Aragón- que desde hacía siglos no figuraban en ningún lugar, “se les ha acompañado para que cobren vida, eliminando obstáculos, generando espacios y toda una red capaz de compartir experiencias y crecimiento en el medio rural”.
En esta línea, otro de los participantes de la mesa, como Jesús Moreno Pizarro, Responsable de Participación Social de Fundación Iniciativa Social, matizó que “como hombres, debemos saber cómo dirigirnos a otros hombres, para decirles que la igualdad de género no sólo es bueno para las mujeres, sino que es una cuestión de justicia social”. Añadiendo que “hay que dejar paso a las mujeres, y que la corresponsabilidad, es la responsabilidad que los hombres también tenemos con la consecución de la Igualdad, y que hay que cambiar las estructuras empresariales, cooperativistas, asociacionistas para facilitar esa incorporación de la mujer”.
En este sentido, Víctor Luque Navas, Director General de TROPS, señaló que desde su cooperativa, tienen “una labor importante de integrar a todos los agricultores, mujeres y hombres, en un medio rural donde creo que es muy importante la función de la mujer”. Y que “más allá de lo que las leyes o normas nos inciten a hacer en Igualdad, como implantar un Plan de Igualdad, tenemos que creer y empatizar en cuáles son los problemas de la sociedad actual”. Desde su punto de vista, es fundamental “pensar cuál es la problemática en el seno familiar, para poder conciliar la vida personal y la profesional, y poner medidas, pensando como hombres cómo podemos adaptar el entorno laboral y profesional”.
En su intervención, Germán Martínez Sainz-Trápaga, Presidente de Kubota España, indicó que para la empresa, “es clave la fase de reclutamiento del talento, para que los dos sexos tengan las mismas oportunidades”. Añadió que en el caso de igualdad de talento, “siempre tengo una tendencia en elegir el sexo femenino”. No obstante, recalcó que es una realidad que las mujeres, con el tema de la movilidad tienen dificultades, ya sea por el lugar de donde viven, la dependencia que tienen de su familia, etc. lo que en muchas ocasiones es una barrera importante para aceptar determinados puestos”. Así afirmó que “estamos ahí, aunque no es fácil, pero poco a poco tratamos que sea más equitativo y tengamos con nosotros a más compañeras trabajando día a día”.
Desde la Cooperativa San Isidro Labrador, S.C.A. COPISI (ÚNICA), su gerente José Antonio Brao González, indicaba que al ser una cooperativa muy tradicional, es importante tener en cuenta que “romper techos de cristal a la fuerza bruta, no es la manera de derribar esa puerta donde tradicionalmente ha estado colgado el cartel <Hombres>”. Es “desde dentro desde donde el hombre debe abrirla y dejar paso a las mujeres. Si no dejamos paso es muy difícil que entren”. Añadió que desde siempre, en las empresas agrícolas familiares que tienen, el 50% la gestión administrativa, del banco de la documentación, la llevan las mujeres, con lo cual “si no están en el consejo rector, estamos desechando el 50% de lo que tenemos, y con ello, nos estamos limitando”. Como conclusión, afirmó que “las mujeres tienen un conocimiento muchas veces superior al de esos hombres que se sientan en un consejo rector. Si no cambiamos eso, nos limitamos nuestra capacidad de evolucionar, crecer y compartir este bien que tiene la cooperativa”. Una mesa, en la que pudimos comprobar de primera mano, la implicación en materia de Igualdad y corresponsabilidad que hay en muchas de las empresas y entidades del sector agroalimentario que apoyan este foro. Un impulso en positivo para seguir haciendo de la igualdad una tarea de tod@s.
Video de la Mesa de debate ¿Qué papel tienen los hombres en la igualdad de género?” del VIII Foro Nacional MujerAGRO