Formada y altamente cualificada, Esther Ferrero González ha sido la ganadora del VII Premio MujerAGRO en la categoría Mujer, por su apuesta por el sector ganadero, y por la digitalización para mejorar la calidad del pastoreo.
Esther Ferrero González puso en marcha en 2021 la Ganadería García Ferrero, en el término municipal de Guadalix de la Sierra (Madrid), cambiando así la ciudad por el campo, y apostando por otra forma de vida. Esta Diplomada en Ciencias Empresariales y Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, cuenta hoy con más de 250 hectáreas donde realiza pastoreo rotacional mediante vallado virtual con collares en las vacas, aplicando el manejo holístico en las fincas y una adaptación del pastoreo en las distintas épocas del año mediante análisis semestrales mediante muestreo de las distintas zonas.

Así, la Ganadería García Ferrero que hoy dirige Esther es la segunda de vacuno en la Comunidad de Madrid con este sistema de vallado digital, lo que le permite además mejorar los pastizales.
Para Esther Ferrero González la digitalización, y especialmente la formación son clave para el futuro del sector. En este sentido, agradece el apoyo que siempre ha tenido por parte de las OPAs de su región y por parte del IMIDRA, además de por el grupo Ganaderas en Red, al cual pertenece, y desde el que se busca visibilizar a la mujer ganadera.
Un proyecto de futuro
La Ganadería García Ferrero es un proyecto de futuro, pues Esther Ferrero González cree en el relevo generacional, máxime tras la importante inversión realizada en este proyecto de vida. “Lo primero que queremos es vivir dignamente, y tras mucho esfuerzo, lo estamos consiguiendo. Para mi es muy importante ir desarrollándome no solo a pie de campo, sino poder colaborar y apoyar al sector desde los diversos puntos de los cuales forma parte. Para ello, sino realizando una formación continua, y poniendo en practica todo lo aprendido”, ha destacado Esther Ferrero González, tras recoger el Premio MujerAGRO en la categoría Mujer.
Una entrega de galardón que tuvo lugar el pasado 21 de febrero, en un acto celebrado el Instituto de la Ingeniería de España (IIES) donde se encuentra ubicada la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA), y organizado Siete Agromarketing y el periódico eComercio Agrario, como impulsores del proyecto MujerAGRO.