La multinacional nipona, Kubota, ya forma parte de la red de empresas del sector agroalimentario reconocidas con el sello “Empresa por la Igualdad”-MujerAGRO, por su responsabilidad y acciones en favor en cuestiones de igualdad.
En los últimos 10 años, Kubota, empresa líder en la fabricación de equipos agrícolas desde 1890, ha adquirido un compromiso con la consecución de la igualdad real dentro del sector agroalimentario, que hoy en día se ve reflejado en su plantilla, en la manera de trabajar y potenciar el papel de la mujer dentro de la empresa.

“Nos hemos esforzado activamente por aumentar el número de nuevas contrataciones femeninas, mejorar el entorno laboral para animar a las mujeres a seguir trabajando, y crear más oportunidades para el desarrollo personal de las mujeres”, explica Patricia González Rodríguez, directora de Ventas y Marketing en Kubota España.
Kubota cuenta con un amplio catálogo de políticas de igualdad y unas líneas básicas de paridad en el trabajo en España y Europa, a las que pueden adherirse sus trabajadoras y trabajadores y que no se han establecido a través de un plan estratégico, si no que siempre han sido un principio básico de la compañía. “Para ayudar a las mujeres a prolongar su carrera profesional, por ejemplo, desde Kubota, animan proactivamente a los empleados masculinos a solicitar licencias para guardería y repartir las cargas entre los padres y las madres”, explican desde la empresa.
González señala que “en Kubota nunca se ha vivido la diferencia entre hombres y mujeres en ningún caso, lo que se ha valorado es la pasión con la que trabajas y la consecución de los objetivos. Los trabajadores cobramos en función de grados, por ejemplo, dos empleados de distinta edad o sexo y teniendo el mismo grado, ganan lo mismo”.

Kubota, Sello “Empresa por la Igualdad”-MujerAGRO
En estos 10 años, Kubota ha experimentado un crecimiento en la implementación de medidas en favor de la igualdad que han repercutido, no solo en su plantilla, si no en el resto del sector, que ya la toma como ejemplo de actuación en este sentido.
“En la última década la gerencia y jefatura de explotaciones agrarias y ganaderas por parte de mujeres ha pasado del 8 al 22%, por lo que, si la progresión continúa como hasta ahora, en otros 10 años podremos llegar a la paridad”, concluye Patricia González. Y, además, no solo trabajan para Incrementar el número de mujeres contratadas, si no que se esfuerzan por crear un entorno en el que las mujeres puedan seguir trabajando y desarrollándose como profesionales en medio de los distintos acontecimientos naturales de sus vidas.
Kubota está contribuyendo de manera significativa a la promoción de la igualdad de género en el sector agrícola y demuestra que la igualdad de oportunidades es fundamental para el crecimiento sostenible de la organización.
Con el aumento de la representación femenina en el sector, se está avanzando hacia una mayor paridad de género, lo que beneficia no solo a las mujeres sino a toda la industria y su cadena de valor. Por estas razones, el Comité de Igualdad del Sello “Empresa por la Igualdad”-MujerAGRO, ha valorado su adhesión.