Portada » “Las mujeres del sector porcino garantizan la continuidad y modernización del medio rural”

“Las mujeres del sector porcino garantizan la continuidad y modernización del medio rural”

por MujerAGRO
image_print

El talento y la dedicación de las mujeres que lideran granjas, empresas y equipos de investigación es una de las claves de la continuidad y la modernización del sector porcino y el medio rural. Esa es la principal conclusión del evento ‘Mujeres que impulsan el cambio’, que se celebró con motivo del Día Mundial de la Mujer Rural, en el que se analizó el futuro del sector porcino en clave de liderazgo femenino.

Organizado por Yo Dona y Actualidad Económica, con la colaboración de la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), fue inaugurado por Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón, quien expuso que “asistimos a un incremento muy potente de la presencia de la mujer en el porcino aragonés. Las titulares de granjas ya superan el 13%, y también crece el número de propietarias o cotitulares de muchas sociedades”.

Posteriormente se celebró una mesa con la participación de destacadas profesionales que debatieron sobre los avances hacia la igualdad de género en el sector agroalimentario, el emprendimiento femenino en las zonas rurales y el impacto de la innovación tecnológica en la ganadería.

Mercedes Sebastián Lafuente, responsable de Producción y Sanidad Porcina del Grupo Jorge, afirmó que “el camino ha sido difícil, pero las mujeres estamos en disposición de poder liderar el sector porcino”.

En esa misma línea, Leonor Sáiz Amorós, directora corporativa de Relaciones Institucionales y Externas en Familia Martínez, destacó que “se ha producido una evolución importante en el sector. Hay que seguir luchando, pero hoy donde lideran las mujeres es en las áreas que requieren más formación”.

Por su parte, Elisa Pérez Ramírez, investigadora del Centro de Investigación en Sanidad Animal CISA-INIA del CSIC, explicó que “en investigación, lideramos los proyectos One Health con una mirada mucho más amplia, que tiene en cuenta el medio ambiente y la sociedad”.

Finalmente, Isabel Rodríguez Hurtado, decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Alfonso X el Sabio, resaltó que “con información sobre las posibilidades laborales en sectores como el porcino, la mentalidad de los jóvenes que estudian veterinaria cambia. Aparcan la idea inicial de apostar por la clínica para querer trabajar en investigación, liderar proyectos de alimentación, sanidad, etc”.

En la clausura del acto, Manuel García, presidente de INTERPORC, afirmó que “el papel de la mujer es decisivo en el sector porcino, que es la segunda actividad económica de España, después del turismo, y el proveedor alimentario de producto de calidad de Europa”.

Además, García subrayó la importancia de los eventos que sirven para inspirar y motivar a más mujeres a unirse al sector porcino. “A través de iniciativas como esta, INTERPORC busca fomentar un modelo productivo más equitativo con más mujeres liderando proyectos y empresas, y asegurando un futuro más competitivo, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente”.

En la actualidad, el 42% del empleo directo en el sector porcino lo ocupan mujeres, cifra que refleja el avance continuo en la integración de la mujer en todas las fases de la cadena productiva: desde las granjas hasta los roles de liderazgo, investigación y toma de decisiones. Este crecimiento también está relacionado con el impulso hacia un sector más tecnológico, en el que la digitalización juega un papel cada vez más relevante.

image_print

Puede que también te gusten

Deja un comentario

Logo-MujerAGRO-Transparente
Logo UN Women

El proyecto Mujer Agro pretende ser una RED profesional de mujeres y hombres con vocación de empoderamiento de la MUJER AGRO PROFESIONAL en el sector agroalimentario y potenciar visibilidad, el desarrollo, siendo estas mujeres la voz y el apoyo de las mujeres rurales.

MENÚ

IMPULSORES

Logo-MujerAGRO-Transparente
Logo UN Women

El proyecto Mujer Agro pretende ser una RED profesional de mujeres y hombres con vocación de empoderamiento de la MUJER AGRO PROFESIONAL en el sector agroalimentario y potenciar visibilidad, el desarrollo, siendo estas mujeres la voz y el apoyo de las mujeres rurales.

MujerAgro © Copyright 2025. Diseño: BITS