Portada » En UvasDoce, las mujeres marcan el impulso del crecimiento

En UvasDoce, las mujeres marcan el impulso del crecimiento

por MujerAGRO
image_print

En apenas año y medio en UvasDoce, Amanda Sánchez Hernández, Directora de Calidad, ha sido testigo directo de la transformación de una empresa que, aun en pleno crecimiento, ha convertido la igualdad en uno de sus pilares estratégicos. Desde su posición en el comité directivo, Amanda es una de las voces que impulsa esta cultura, avalada por el Sello por la Igualdad de Mujer Agro que ha obtenido la compañía.

Su trayectoria previa le otorgó una perspectiva amplia del sector agroalimentario: durante ocho años trabajó con todo tipo de empresas, desde conserveras hasta productoras de almendras y uva de mesa, conociendo de cerca sus dinámicas y retos. En 2019, UvasDoce apareció en su camino mientras realizaba auditorías. Año y medio atrás decidió dar el salto definitivo: “Quería crecer profesionalmente y enfrentarme a nuevos retos. En UvasDoce me conocían, me llamaron y no lo dudé. Aquí he encontrado un entorno en expansión y con una visión muy clara”, afirma.

Un liderazgo femenino en auge

“En nuestro almacén de envasado y en el campo, la gran mayoría son mujeres. Ellas son el motor de la empresa, y queríamos que se sintieran empoderadas, reconocidas y motivadas”, afirma Sánchez.

Para la compañía, firme defensora de la igualdad, el certificado no es solo un reconocimiento externo, sino una herramienta para reforzar internamente la motivación y el compromiso de su equipo. La igualdad no es teoría, se refleja en la composición de su equipo directivo, donde cargos clave como la dirección general, la dirección comercial y la dirección de calidad están ocupados por mujeres. Algo que, según Amanda, todavía es poco común en el sector agrario, aunque cada vez más frecuente.

“Llevo casi diez años en el sector y he visto un cambio importante: más mujeres en puestos clave, más ambición profesional y más visibilidad. Antes parecía que solo unos pocos hombres podían acceder a ciertos niveles; ahora esa barrera se está rompiendo”, afirma. Un cambio que, en su opinión, responde a las ganas de crecer y a la ambición por ocupar un lugar relevante en la industria.

Visibilidad que inspira y valentía para crecer

En UvasDoce están convencidos de que el Sello por la Igualdad puede generar un efecto multiplicador en el sector: “Si lo tenemos nosotros, que somos una empresa puntera, puede motivar a muchas otras a dar el paso. Al final, cuando la igualdad mejora el clima laboral y la productividad, es una mejora para todos”.

Ese impulso no solo se dirige a las empresas, sino también a las mujeres que forman parte —o quieren formar parte— del sector agroalimentario. Amanda lo resume con claridad: “Muchas veces el miedo nos frena. Si crees que puedes crecer, hazlo. Arriesga, rompe barreras y no te limites. Y si al final no sale como esperabas, al menos lo habrás intentado. El sector agroalimentario es mucho más amplio de lo que la gente imagina: hay innovación, tecnología, investigación… Hay un mundo de oportunidades para quienes quieran aprovecharlo”.

image_print

Puede que también te gusten

Deja un comentario

Logo-MujerAGRO-Transparente
Logo UN Women

El proyecto Mujer Agro pretende ser una RED profesional de mujeres y hombres con vocación de empoderamiento de la MUJER AGRO PROFESIONAL en el sector agroalimentario y potenciar visibilidad, el desarrollo, siendo estas mujeres la voz y el apoyo de las mujeres rurales.

MENÚ

IMPULSORES

Logo-MujerAGRO-Transparente
Logo UN Women

El proyecto Mujer Agro pretende ser una RED profesional de mujeres y hombres con vocación de empoderamiento de la MUJER AGRO PROFESIONAL en el sector agroalimentario y potenciar visibilidad, el desarrollo, siendo estas mujeres la voz y el apoyo de las mujeres rurales.

MujerAgro © Copyright 2025. Diseño: BITS