Portada » Onubafruit, una directiva equitativa con el éxito como resultado

Onubafruit, una directiva equitativa con el éxito como resultado

por MujerAGRO
image_print

Onubafruit, una de las entidades líder del sector de los frutos rojos a nivel nacional, es ejemplo de responsabilidad social y trabajo en favor de la igualdad. Sus labores y políticas que desarrollan en este sentido tienen un impacto positivo no solo en la empresa, sino también en el sector y en la sociedad, en general.

“En Onubafruit somos conscientes de la enorme responsabilidad social que tenemos, no sólo dentro del grupo cooperativo, también con el sector y con la población en general. Por eso, participamos de forma activa en proyectos de Responsabilidad Social Corporativa relacionados o no con la igualdad”, afirma Carmen Sánchez Valero, del departamento comercial de Onubafruit.

La igualdad como clave en 2024

En cifras, la productora onubense líder de fresas y otros frutos rojos, cuenta con el 50% de sus puestos de responsabilidad ocupados por mujeres y en general, el 40% de la plantilla. Con su Plan de Igualdad aprobado por la Junta de Andalucía, desde Onubafruit han elaborado una serie de acciones a desarrollar en este año que comienza.

“Colaboramos con varias entidades y promovemos principalmente actividades que eliminen cualquier tipo de violencia o discriminación hacia las mujeres, también acciones dirigidas al emprendimiento femenino para fomentar la incorporación de la mujer al mercado laboral”, explica Sánchez. Y de esta manera fomenta, “la participación femenina en los diferentes ámbitos del entorno de los organismos con los que colaboramos”.

Onubafruit
Recogida del diploma del Sello “Empresa por la Igualdad”-MujerAGRO

Además, apuesta firmemente por la formación y las actividades en equipo, y por ello facilitan acciones en la comunidad “en las que se trabaja la diferencia de género existente, eliminando estereotipos, minimizando las barreras que generan las desigualdades y fomentando deportes que eviten la exclusión por razón de género y que eliminen los obstáculos en las prácticas deportivas de mujeres”, confirman desde la Dirección.

Adhesión al sello “Empresa por la Igualdad”-MujerAGRO

En la cooperativa, aprobaron su I Plan de Igualdad el pasado mes de enero de 2023 y meses después han sido reconocidos con el Sello “Empresa por la Igualdad”-MujerAGRO, del que les hizo entrega del diploma certificativo en el marco de Fruit Attraction.

 “La adhesión al sello Mujer Agro supone un paso más en nuestro interés por animar a la participación y la integración de todas las personas y de conciliar la mejora social, empresarial y personal”, confirma Sánchez Valero.

image_print

Puede que también te gusten

Deja un comentario

Logo-MujerAGRO-Transparente
Logo UN Women

El proyecto Mujer Agro pretende ser una RED profesional de mujeres y hombres con vocación de empoderamiento de la MUJER AGRO PROFESIONAL en el sector agroalimentario y potenciar visibilidad, el desarrollo, siendo estas mujeres la voz y el apoyo de las mujeres rurales.

MENÚ

IMPULSORES

Logo-MujerAGRO-Transparente
Logo UN Women

El proyecto Mujer Agro pretende ser una RED profesional de mujeres y hombres con vocación de empoderamiento de la MUJER AGRO PROFESIONAL en el sector agroalimentario y potenciar visibilidad, el desarrollo, siendo estas mujeres la voz y el apoyo de las mujeres rurales.

MujerAgro © Copyright 2025. Diseño: BITS