La casa de semillas SAKATA acaba de obtener el sello Empresa por la Igualdad – MujerAGRO, un distintivo que acredita su clara apuesta por la igualdad en el sector agroalimentario.
SAKATA acaba de obtener el sello Empresa por la Igualdad – MujerAGRO, (#SelloporlaIgualdadMA) un distintivo impulsado por el proyecto MujerAGRO en el marco de sus acciones por el fomento, la visibilidad y el empoderamiento de la mujer agroprofesional y rural.

Así, la casa de semillas se convierta en la primera entidad en obtener este sello, que viene a certificar sus buenas prácticas en materia de igualdad, enmarcadas dentro de sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa.
Justificación del Sello
Entre las acciones llevadas a cabo por SAKATA y que sustentan la obtención de este sello, destacan el hecho de contar con un Plan de Igualdad desde 2022, y bajo el cual continúan formando a sus trabajadores e impulsando acciones igualitarias, además de contar con una plantilla mayoritaria conformada por mujeres.
“Actualmente el 60% de la plantilla de SAKATA está formada por mujeres. Y cada día son más las ingenieras que se incorporan a la familia de SAKATA, y estamos convencidos de que poco a poco irán asumiendo puestos de responsabilidad”, argumenta Ignacio Ortega Frutos, Responsable de RRHH en Sakata.
Todo ello además de otras acciones de RSC donde la igualdad y paridad están siempre presente, como son La Pandi o los Premios Sakata, donde se persigue la paridad entre los ganadores.
Sello Empresa por la Igualdad
El sello Empresa por la Igualdad – MujerAGRO, forma parte de las acciones del Proyecto MujerAGRO, impulsado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, que busca reconocer y visibilizar a aquellas empresas, instituciones, cooperativas, organizaciones agrarias, que llevan a cabo buenas prácticas en materia de igualdad y en favor de la igualdad real dentro del sector y toda la industria agroalimentaria.
Amparado por este distintivo, se pretende crear una red de empresas, cooperativas, instituciones, organizaciones agrarias… que trabajan por la igualdad, para darles visibilidad, difusión y reconocimiento a sus acciones individuales, además de crear sinergias y aunar esfuerzos para entre todos sumar y lograr el cambio.
