SIPCAM Iberia cuenta desde años con políticas de igualdad dentro de la compañía, que quedan reforzadas al sumarse como patrocinador de este evento a las Empresas Por la Igualdad.
SIPCAM Iberia, empresa que apuesta por la I+D, especializada en la producción de fitosanitarios, nutricionales y fertilizantes microgranulados para la agricultura, se suma a las Empresas por la Igualdad de la Mujer Agro, y entra a formar parte de las entidades patrocinadoras del IV Foro Nacional BusinessAGRO Mujeres Agroprofesionales.
La cita tendrá lugar el día 17 de septiembre en Valencia bajo un formato híbrido (presencial y virtual)
que reunirá en torno a cuatro mesas de debates a importantes entidades y
personalidades del sector agroalimentario y su cadena de valor.
SIPCAM Iberia mantiene una vocación de liderazgo en la que aplica
soluciones innovadoras de investigación
y desarrollo agrícola, ofreciendo
una amplia cartera de productos para los principales cultivos y convierte en
productos seguros para el agricultor, el
consumidor y el medio ambiente.
La compañía
lleva años trabajando en innovación para obtener alimentos más sostenibles a
través de productos fitosanitarios que garanticen la seguridad alimentaria, de
los trabajadores y del medio ambiente mejorando la calidad y cantidad de las
cosechas. Para ello, ha desarrollado a lo largo de los últimos años productos
seguros, cada vez más sostenibles y responsables con el medio ambiente a la vez
que una amplia gama para el sector ecológico.
Con más de 70
años y casi 50 años en el mercado español, SIPCAM es sin duda, un líder que
pone a disposición de los agricultores una completa gama de productos para
aumentar la rentabilidad de los cultivos.
SIPCAM Iberia fue pionero en el mercado
español lanzando bioestimulantes, productos nutricionales especiales o
fitosanitarios certificados para agricultura ecológica cuando ninguna otra
compañía apostaba por ellos.
innovación, en el apartado de productos mixtos, en la empresa surgió el
concepto TRIKA, aunando las bondades de la alta calidad de formulación SIPCAM
junto con el extenso conocimiento en el campo de la sanidad, la bioestimulación
y la nutrición de los cultivos, dando lugar a un producto innovador y líder en
su segmento, reportando el máximo beneficio al agricultor español.
FORMATO
HÍBRIDO
El IV
Foro Nacional BusinessAGRO Mujeres Agroprofesionales tendrá un formato híbrido.
Es decir, se celebrará de
forma presencial en el Auditorio
Joan Plaça (Jardín Botánico), con un
aforo limitado, y bajo invitación y que cumplirá todas las medidas de seguridad.
En este sentido, para el acceso al mismo será obligatoria la invitación previa.
Igualmente se pondrán al servicio de los asistentes geles hidroalcohólicos, y
se identificará en todo momento las separaciones necesarias para cumplir con el
distanciamiento social que marca la normativa actual.
De forma paralela, y en riguroso directo,
el IV Foro Mujer Agro se retransmitirá vía streaming a través de una plataforma digital que
permitirá de forma ágil la visualización de la jornada, así como la
participación en los turnos de pregunta.
El enlace para las inscripciones online es https://form.jotform.com/202433176158352
El Foro también se podrá seguir a través
de las Redes Sociales bajo el hashtag
#MujerAGRO.
AMPLIO
RESPALDO INSTITUCIONAL
Como viene siendo habitual en todos los
proyectos de Mujer Agro, este IV Foro cuenta con el respaldo de las Instituciones de la Comunitat Valenciana,
así como de entidades agrarias en calidad de colaboradores estratégicos como Cooperativa Agro- alimentarias de España, Asociación de Mujeres de Cooperativas
Agro-alimentarias de España (AMCAE ), Cooperativas
Agro-alimentarias de la Comunitat Valenciana; Comité de Agricultura Ecológica
de la Comunitat Valenciana (CAECV), Colegio Oficial de Agrónomos de Levante
(COIAL), Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos, (ANIA) La UNIÓ de
Llauradors i Ramaders, AVA-ASAJA, Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito
Rural (AVAMFAR) y Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas
5 al Día, además de
otras que se irán sumando.
PROYECTO MUJER AGRO
Siete
Agromarketing y eComercio Agrario trabajan en favor de lograr una mayor cuota de representatividad y
protagonismo para la mujer, como principal reto que aún debe afrontar este
colectivo dentro del sector agroalimentario. Un colectivo que
constituye un pilar fundamental para el desarrollo y futuro de la actividad
agroalimentaria. En este sentido, la consecución de la igualdad de
oportunidades en el mundo rural y sector agroalimentario pasa
porque las empresas y sus directivos se involucren con este
desafío, junto con la necesidad de una incorporación real de la mujer para
visibilizar su actividad en un sector en el que cada vez es mayor la presencia
del sector femenino y el trabajo en paridad.
El proyecto Mujer Agro tiene cuatro acciones muy
concretas donde las empresas e instituciones pueden participar:
·
RED MUJER AGRO- Participación como socio en todas las acciones de la RED
·
FORO MUJER AGRO.
·
III PREMIOS MUJER AGRO (Convocatoria abierta)
·
ESPACIOS MUJER AGRO (espacios formativos y/o motivacionales)